
info@cbmsoporte.com Tel: (+604) 3222598


Laboratorio de Aceites
Industriales y Automotrices
Nuestro programa de análisis de aceites industriales y automotrices (ISO/SAE) brinda un diagnostico rápido y preciso de lo que esta ocurriendo en el interior de los compresores, turbinas, generadores, reductores, turbomaquinaria, sistemas hidráulicos y equipos en general. Presenta información clave acerca del estado físico-químico del aceite, de su nivel de contaminación y grado de deterioro. El diagnóstico efectivo y oportuno de los aceites permite la planeación de las tareas de mantenimiento minimizando el riesgo de fallas y aumenta la confiabilidad operacional de los activos.
Nuestro equipo de analistas e ingenieros certificados ofrecen un diagnóstico preciso y avanzado en lubricación y tribología con el fin de interpretar los resultados obtenidos de los diferentes ensayos y así identificar los modos de falla de los componentes y luego socializar con el cliente final para que este pueda tomar las desiciones finales oportunamente.
40ºC, 100ºC
VISCOSIDAD
@
Norma ASTM D445
Este ensayo permite evaluar que el aceite este cumpliendo su función de servir como una barrera de separación entre las superficies en contacto, que el grado de protección sea el adecuado tanto para aceites industriales como automotriz.

AGUA
KARL FISCHER
Norma ASTM D 4377
Este prueba permite de modo cuantitativo diagnosticar la presencia de agua en estado disuelto, emulsión libre en los aceites.

INFRARROJO
Norma ASTM D 2412
Este ensayo determina cambios significativos en la química del aceite, evalúa parámetros como la Oxidación, Nitración, Hollín, Dilución por combustibles entre otros.

DEMULSIBILIDAD
Norma ASTM D 1401
Esta prueba mide la capacidad del aceite de separarse o liberarse del agua.

TAN / TBN
TAN Norma ASTM D664
Este prueba permite cuantificar la cantidad de ácidos orgánicos presentes en el aceite, para así conocer la capacidad corrosiva o el grado de oxidación.
TBN Norma ASTM D2896
Esta prueba mide la capacidad que tiene el aceite de neutralizar los ácidos generados durante la combustión.

METALES
CONTENIDO DE
DESGASTE
Norma ASTM D 5185
Este prueba permite medir la concentración de metales en el aceite por desgaste de los componentes, por contaminantes externos y por los aditivos metálicos.
Se miden en ppm: Fe, Al, Cu, Pb, Cr , Sn, Na, K, Si, Mg, Ca, P, Zn, Mo

ESTABILIDAD A
LA ESPUMA
Norma ASTM D 892
Este ensayo mide el cambio en la interacción aire-líquido. Busca un cambio negativo en el desempeño después de que los aceites se mezclan.
%201.png)
VISCOSIDAD
ÍNDICE DE
Norma ASTM D2270
Este ensayo mide la facilidad con la que el aceite se desliza por las diferentes partes del motor según la variación de la temperatura, con el fin de prevenir su desgaste prematuro.

PARTICULAS
CÓDIGO DE
ISO 4406-99
Norma ISO 4406-99
Este prueba permite medir la cantidad de material particulado en los aceites por cada mililitro de aceite de un tamaño 4,6 y 14 micras.

RPVOT
Norma ASTM D 2272
Esta prueba evalúa la resistencia a la oxidación del aceite con el fin de determinar su vida remanente y la calidad de aceite.

PUNTO DE
INFLAMACIÓN
Norma ASTM D92
Este ensayo mide la temperatura más baja a la cual los vapores sobre la superficie de un aceite se encienden al contacto con una llama abierta.